top of page

MAESTROS

CHEN ZIQIANG
El Maestro Chen Ziqiang, nació en 1977 en el seno de una familia de grandes Maestros de Taiji, en la pequeña aldea de Chenjiagou, situada en la zona central de la provincia de Henan. Dicha aldea ha alcanzado una gran popularidad debido a que ha albergado el nacimiento y desarrollo del Taiji Quan de la Familia Chen.
Comenzó a practicar artes marciales bajo la tutela de los miembros de su familia a muy temprana edad. Ziqiang es el hijo mayor del Gran Maestro Chen Xiaoxing, siendo sobrino del Gran Maestro Chen Xiaowang y nieto del legendario Maestro de Taiji Chen Fake. Es por todo ello que recae sobre sus hombros la gran responsabilidad de mantener la alta reputación de su familia, tarea que ha llevado a cabo con excelentes resultados. Durante su trayectoria profesional, el Maestro Chen Ziqiang, ha participado en numerosos de torneos por toda China, obteniendo medallas de oro en multitud de ocasiones en diversas categorías como formas de manos vacías, formas con armas y Tuishou (empuje de manos).
Tras retirarse como competidor, fue nombrado juez para asistir a multitud de torneos. Cabe destacar que en China, obtener dicha posición es muy difícil de lograr.
Hace algunos años recibió una beca como entrenador de Taiji en una de las universidades más grandes de Henan, lo cual resultó ser una experiencia muy gratificante para Ziqiang.
Desafortunadamente, su padre requirió su ayuda y tuvo que abandonar la universidad. La escuela de Taiji de su padre crecía muy rápido y debía estar allí para ayudar a atender la escuela familiar y a impartir seminarios por todo el mundo.
WANG YAN
Wang Yan es alumno de la 21º generación de la familia Chen de Taiji y alumno directo del Maestro Chen Ziqiang, con el que sigue su aprendizaje desde hace más de 15 años.
Campeón en multitud de torneos de Taiji en China, premiado más en la modalidad de combate.
Actualmente ayuda impartiendo clases en la escuela que dirige el Maestro Chen Xiaoxing, padre de Chen Ziqiang, siendo un maestro ejemplar que sigue los pasos de su Maestro.
Además, también empieza a impartir cursos fuera de su país ayudando a difundir el Chen Shi Taiji.
Jorge l. fernández riscardoni

6º Dan del Sistema de Grados Internacionales de la Asociación Nacional de Wushu de China.

2º Dan de la Real Federación Española de Judo y D. A.

Discipulo de la 21º Generación del Maestro Internacional Chen Ziqiang.

Director en España de la Escuela Chenjiagou Taijiquan Xuexiao, supervisado por el Maestro Internacional Chen Ziqiang

Reconocido deportista de Alto Rendimiento y Deportista de Alto Nivel por el Consejo Superior de Deporte y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Campeón de Taijiquan en el Campeonato de España de Wushu Moderno (Villaviciosa de Odón, Madrid 2013). Campeón de Taijiquan y Taijijian en el Open de Taiji (Villaviciosa de Odón, Madrid 2014).

Campeón de Europa en Sanshou - Tuishou (modalidad de combate) en el 2º European Taijiquan & Neijiaquan Championships (Moscú, Rusia 2016).

3º Puesto (Medalla de Bronce) en el 2º World Taijiquan Championships (Varsovia, Polonia 2016).

10 Veces Campeón de China en el Campeonato Internacional de Wushu de Beijing entre los años 2012, 2014 y 2016.

Más de 30 años de práctica y formación de Wushu.

"CUERPO DE ACERO ENVUELTO EN SEDA"

Jorge Riscardoni 陈少武 (Chen Shao Wu) como lo llaman en China, Chen porque la familia que creó el Taiji le ha dado su apellido en reconocimiento como parte de la familia, Shao es una expresión que la dicen cuando se tiene algo pequeño con mucho valor semejable al diamante y Wu su significado es arte marcial es la palabra que engloba la marcialidad China.
Es 21° Generación de Taijiquan de la Familia Chen
Discípulo del Maestro Internacional Chen Ziqiang
Presidente de la escuela Chenjiagou Taijiquan Xuexiao España, única escuela en España que tiene el reconocimiento de la escuela más importante de Taiji de China.
6° Dan de Wushu - Taiji (Arte Marcial Chino) por la Asociación de Wushu de China.
2° Dan de Wushu por la Federación Española de Judo y Deportes Asociados.
Campeón de España de Wushu con Espada y Puño
Campeón de Europa en combate cuerpo a cuerpo
Y tercero clasificado en el Campeonato del Mundo de Wushu.
Reconocido como Deportista de Élite y deportista de Alto Rendimiento por el Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
10 veces campeón de China de Wushu Taiji en el Campeonato Internacional de Wushu celebrado en Beijing.
 
En su último viaje a la cuna del Taiji, Chenjiagou, concedió una entrevista a la TV China (Wenxian) en la que explicó el desarrollo y aprendizaje del Taijiquan en España y el futuro de este bello Arte Marcial que es Patrimonio Cultural Intangible de China en nuestro país.
bottom of page